martes, 6 de marzo de 2012

los limites del perdón Tomás Cambra


Resumen: trata de un judío llamado Simon Wiessenthal que era  prisionero en un campo de concentración nazi bajo unos tratos inhumanos.
El judío Simon fue a un hospital y se encuentra con un soldado nazi que estaba al borde de la muerte, el soldado moribundo le pide a Simon (el representante de los judíos) que le perdone por todas las muertes de judíos a manos del soldado.
Simon se quedo sin palabras y directamente sin responder se fue.

Dorothee Soelle: dice que lo perdonaría pues ella admiraba a un profesor suyo que resulta que fue un soldado nazi y participo en la quema de libros, fue a hablar con él y él se echo a llorar y pidió perdón ella, en lugar de negárselo se arrodillo y rezo un padre nuestro, y  para decidir perdonar al nazi recurrió a una palabra judía tesbuvab (liberación).

Mi opinión: yo personalmente soy muy rencoroso y no los perdonaría por nada del mundo, ellos mataron a las personas sin pensárselo dos veces y dicen que solo cumplían órdenes pero yo creo que si quisiesen no atender a las órdenes podrían haber desobedecido y salvado a las víctimas de las atrocidades nazis, yo ni les miraría a la cara.

9 comentarios:

Diego Quispe dijo...

Tomas, en este caso no estoy de acuerdo con la autora ya que yo no lo perdonaria directamente porque si el soldado nazi se hubiera arrepentido hubiera dejado de ser nazi.

Ana Catalán dijo...

Estoy en contra de la opinión de tu autor. Ella lo perdonó porque vio un claro arrepentimiento en sus palabras y sus actos, pero yo en su lugar no lo hubiera hecho. Me parece un acto de valentía por la mujer judía y yo le hubiera perdonado personalmente, pero a nivel de todos los judíos no.

Rubén Langarita dijo...

yo creo que si el arrepentimiento es real deberías perdonarle ya que todos cometemos errores. Los judíos sufrieron mucho pero que pensarías si estuvieses en la piel de un soldado nazi, creo que ellos también sufrieron.

jorge vicente dijo...

yo estoy de acuerdo con tomas porque en la situación en la que se encontraba Simón nadie le hubiera perdonado y menos en nombre de todos los judíos y todavía menos en nombre de la familia que mato Karl.

jaiO dijo...

Tomás, opino lo mismo que tu, yo seria incapaz de perdonar a una persona que a acabado con las vidas de tantísima gente y me parece muy bien lo que dices al final de tu opinión, ya podría haberse dado cuenta antes de que estaba haciendo mal y no después de haber cometido tantos asesinatos, por eso mismo yo creo que no tiene perdón.

cristina pellicer dijo...

estoy de acuerdo con tu opinion ya que no se puede perdonar a una persona que ha tenido la opcion de no tomar parte en los crimenes y lo ha hecho, si has hecho algo mal acarreas con las consecuencias y no le pides a otra persona q te perdone siendo que no tiene nada que ver y le pones en un compromiso.
ademas si me dijeras pues a matado a tantas personas porque esta loco, pero siendo una persona normal que a matado porque a qerido aun se merece menos el perdon. en mi opinion no se puede dar el perdon a gente q comete un asesinato y mata a cientos de personas porq si, y solo se arrepiente y busca el perdon cuando esta a punto de morir.

Alejandro Tejero dijo...

Estoy de acuerdo contigo en lo de no perdonar al el soldado, porque este busca el camino fácil, pues pide perdón en su lecho de muerte cuando sabe que ya no puede hacer ningún buen acto para remendar lo que había hecho. Pero eso de ser tan rencoroso que ni les mirarías a la cara. Piensa que al fin y al cabo son personas como tu y yo...

Laura Vicente de Vera García dijo...

Estoy completamente de acuerdo con Tomás, en que ellos buscaban el perdón y se intentaban exculpar de los daños causados dicendo que solo cumplian ordenes. Si de verdad no querian hacer daño, podían evitarlo o simplemente no estar ahí.
El soldado solo tiene que acarrear con las consecuencias, si el lo hizo mál, ahora no puede buscar el perdon para así, quedar el tranquilo.

pgb93 dijo...

yo tomas estoy de acuerdo contigo pero no porque sea rencoroso sino porque los daños que causaron no se olvidaran jamas... El queria el perdon porque veía de cerca la muerte y seguramente eso le asustaba de hay que queria el perdon.